Enfermedades re-emergentes y emergentes
Autores/as
DOI:
https://doi.org/10.37980/im.journal.rspp.20252562Palabras clave:
enfermedades, emergentes, re-emergentes, PanamáResumen
Las enfermedades infecciosas emergentes, como el dengue, malaria, tuberculosis y recientemente el virus Oropuche, están en aumento en Panamá debido a factores como migraciones humanas, desigualdad social, infraestructura sanitaria insuficiente, cambio climático y fallas en los sistemas de vigilancia epidemiológica. Datos recientes muestran un incremento alarmante de casos, especialmente en provincias como San Miguelito y Darién. El Ministerio de Salud enfrenta grandes desafíos que requieren políticas sólidas y recursos adecuados, mientras que el sector médico debe contribuir educando a la población y promoviendo hábitos preventivos.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Infomedic Intl.Derechos autoriales y de reproducibilidad. La Revista Pediátrica de Panamá es un ente académico, sin fines de lucro, que forma parte de la Sociedad Panameña de Pediatría. Sus publicaciones son de tipo gratuito, para uso individual y académico. El autor, al publicar en la Revista otorga sus derechos permanente para que su contenido sea editado por la Sociedad y distribuido Infomedic International bajo la Licencia de uso de distribución. Las polítcas de distribución dependerán del tipo de envío seleccionado por el autor.