Desafíos y oportunidades en la erradicación del VPH: educación, imunización y diagnóstico temprano

Gabriel da Silva Costa1 ,
João Arthur Souza Pinto1 ,
Omar Julian Vera Sanabria1 ,
Lucio Costa Severino1 ,
Roger Sant Ana Vital1

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.37980/im.journal.revcog.20252567

Palabras clave:

Virus del papiloma humano, vacunación, diagnóstico temprano, educación

Resumen

El virus del papiloma humano (VPH) sigue siendo uno de los principales desafíos para la salud pública mundial, especialmente por su relación con el cáncer de cuello uterino. Aunque se ha demostrado que la vacunación contra el VPH es muy eficaz para reducir la incidencia de infecciones persistentes y lesiones cancerosas precursoras, la erradicación del virus sigue enfrentándose a importantes obstáculos. La combinación de estrategias educativas, aumento de la cobertura vacunal y diagnóstico precoz es esencial para revertir este escenario. Estos obstáculos, como un limitado nivel de instrucción, escaso conocimiento del virus del papiloma humano y las dificultades asociadas con el horario de trabajo, aumentaron la probabilidad de no acudir a recibir el informe de la prueba. La posibilidad de que una paciente acuda por su reporte de la prueba de Papanicolaou aumenta significativamente cuando dispone de conocimientos sobre el cáncer de cuello uterino y ha escuchado acerca de su agente causal, el virus del papiloma humano (VPH).

Descargas

  • PDF

  • Publicado

    2025-08-30

    Número

    Sección

    Carta al Editor