Astrocitoma anaplásico durante el embarazo: un caso clínico

Autores/as
DOI:
https://doi.org/10.37980/im.journal.revcog.20252542Palabras clave:
neoplasias cerebrales, astrocitoma, embarazoResumen
Este informe de caso describe el diagnóstico y el tratamiento de una mujer de 29 años que, a las 21 semanas de embarazo, acudió al servicio de urgencias con dolor de cabeza, vértigo y disartria. La resonancia magnética inicial reveló un posible astrocitoma de bajo grado frente a un oligodendroglioma. La paciente pudo continuar con el embarazo hasta el término con un tratamiento expectante sin que empeoraran los síntomas neurológicos. Se practicó una cesárea y nació una niña sana. Durante el puerperio, la paciente presentó convulsiones que finalmente llevaron a la resección institucional de la lesión guiada por neuronavegación, con un diagnóstico histológico de astrocitoma anaplásico. Hasta la fecha, la paciente continúa con el tratamiento oncológico no se requirieron intervenciones quirúrgicas adicionales. Debido a la baja incidencia de tumores cerebrales primarios asociados al embarazo, no existen directrices generalizadas o unificadas para el diagnóstico, el manejo y el tratamiento de dicha enfermedad. Un enfoque multidisciplinario puede ayudar a los médicos a lograr un tratamiento específico y eficaz durante el embarazo para mejorar los resultados obstétricos y fetales.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Infomedic Intl.Derechos autoriales y de reproducibilidad. La Revista RevCog es un ente académico, sin fines de lucro, que forma parte de la Sociedad Centroamericana de Ginecología y Obstetricia. Sus publicaciones son de tipo ACCESO GRATUITO y PERMANENTE de su contenido para uso individual y académico, sin restricción. Los derechos autoriales de cada artículo son retenidos por sus autores. Al Publicar en la Revista, el autor otorga Licencia permanente, exclusiva, e irrevocable a la Sociedad para la edición del manuscrito, y otorga a la empresa editorial, Infomedic International Licencia de uso de distribución, indexación y comercial exclusiva, permanente e irrevocable de su contenido y para la generación de productos y servicios derivados del mismo.